jueves, 21 de octubre de 2010

visita en plaza norte expocion de caral





La civilización Caral o Caral-Supe (también conocida en los Estados Unidos como Norte Chico) fue una sociedad antigua del Perú, una compleja sociedad preinca que incluía cerca de 30 grandes asentamientos humanos. El nombre se deriva de Caral, un gran sitio arqueológico ampliamente estudiado que se encuentra en el valle de Supe, al norte del departamento de Lima (región conocida como Norte Chico). Es una de las civilizaciones más antigua de América, que floreció entre los siglos XXX a. C. y XVIII a. C. en el período denominado Precerámico. Su existencia como la civilización mas antigua de América fue postulada por primera vez en 1997 por la arqueóloga peruana Ruth Shady. La compleja sociedad del Norte Chico emergió un milienio después de Sumeria, fue contemporánea con las Pirámides de Egipto y precede a los olmecas de Mesoamérica en cerca de dos milenios.
En la nomenclatura arqueológica, Norte Chico es una cultura precerámica del periodo precolombino en el Arcaico Tardío; presenta una ausencia total de cerámica y aparentemente carece de expresiones artísticas. El logro más impresionante de la civilización fue su arquitectura monumental, que incluía plataformas montículares y plazas deprimidas circulares. La evidencia arqueológica sugiere el uso de tecnología textil, y posiblemente adoración de símbolos representando a dioses, situaciones que concurren en las culturas andinas precolombinas. Se asume que se requería un gobierno sofisticado para liderar la antigua Norte Chico, y permanecen sin respuesta preguntas acerca de su organización, particularmente el tema de los recursos alimenticios y la función política.



domingo, 17 de octubre de 2010

muebles de madera con luces de lets por dentro

Un bosque encantado de árboles que se encienden la noche, esta es la brillante colección Woods, asiento, mesa y mesa de centro, diseñado por Giancarlo Zema para Avanzini Grupo

Una serie de mobiliario étnico y exclusivo diseño de alto, de formas suaves y materiales naturales como la madera, arañada por varios anillos de resina que se encienden al atardecer.



me parecio bien interezanrte estas mesas y van echos de madera  se ven comodas y aparte como usas lets dento puedes lograr efectos dentro de espacios donde las uses

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Sofá convertible “Café y leche”

Un sofá es una parte fundamental de la decoración pero además es una de las piezas con las que más cuidado se tiene que estudiar el resto de la decoración ya que su tamaño y situación determinará el estilo de la pieza, el espacio que dejará para moverse en la misma y sobre todo la utilidad del mismo.
Por eso el canapé Café & Leche de Ebuala significa un avance en cuanto a espacios bien aprovechados. Sus múltiples módulos son ideales para adaptar la pieza a cualquier situación con un diseño original que además ocupa el espacio justo para cada situación e incluso permite prescindir de la mesita en la sala al llevarla “incluida”.




Puerta-Mesa de Ping pong

¿Has oído alguna vez la expresión: Abre la puerta a la diversión? Pues el diseñador Tobias Franzel se lo ha tomado al pie de la letra con su nuevo diseño de puerta-mesa de ping pong.

La puerta con un solo movimientos se puede convertir en un espléndido juego de ping pong. El lado verde es ideal para decorar una estancia infantil o un cuarto con poco uso y hará las delicias de los más pequeños (y posiblemente de los más mayores).


domingo, 26 de septiembre de 2010